DISEÑO INDUSTRIAL

Diseño industrial: función, forma y algo más
Es una disciplina que ofrece productos, servicios y experiencias que se conceptualizan, desarrollan y optimizan con el propósito de servir a una necesidad. Esta disciplina va más allá de solamente asegurarse que un objeto sea “bonito” la médula del diseño se trata de mejorar procesos, ya sea en la vida diaria o industriales, comunicar y generar un cambio.
¿Cuáles son los pilares del diseño industrial?
● Estética – comunica la identidad del objeto, genera una reacción emocional inmediata y atrae al usuario de forma intuitiva.
● Funcionalidad – ergonomía física y cognitiva; traduce la intención del objeto en acciones claras y mejora la experiencia del usuario.
● Optimización: minimizar materiales, procesos y costos.
Proceso típico del diseño industrial
- Investigación y descubrimiento
- Usuarios, mercado, normativas.
- Conceptualización
- Bocetos, moodboards, análisis de factibilidad.
- Diseño detallado
- Modelado 3D, materiales, tolerancias.
- Prototipado y validación
- Pruebas de forma, ajuste y función.
- Producción
- Adaptación a procesos industriales y control de calidad.
- Mejora continua
- Retroalimentación post-lanzamiento.

Un vistazo técnico: el rol del CAD/CAM
Dentro del diseño industrial, CAD (Diseño Asistido por Computadora) y CAM (Manufactura Asistida por Computadora) son herramientas clave para pasar del concepto a la fabricación:
- CAD: creación de modelos paramétricos, ensamblajes, simulaciones de carga y planos técnicos.
- CAM: generación de trayectorias de herramienta, simulación de mecanizado y post-procesado para CNC.
- Beneficio conjunto: menos errores, iteraciones rápidas, producción flexible y trazabilidad completa.

MAQNES, diseñamos para tus necesidades
Soluciones funcionales para sus proyectos, combinamos ingeniería y diseño para crear piezas y maquinaria funcionales, precisas y adaptadas, estamos preparados para responder a las necesidades específicas de cada cliente.

¿ESTAS INTERESADO EN UNA COTIZACION?